Servicios/Oferta Digital/Cadena de Suministro Colaborativa

                                                  Software Empresarial SCM

                                                  Niveles de Maduréz Digital en Logísitca y Distribución

                                                  Nivel 2 Básico Nivel 3 Intermedio Nivel 4 Avanzado
                                                  • Planificación: Las funciones de planificación incluyen las predicciones de ventas y pedidos, la planificación de la fabricación y la distribución, y la correspondencia de la futura demanda del cliente a los suministros disponibles.

                                                  • Distribución y logística: Incluyen la gestión de inventarios y almacenamiento, el transporte interior y exterior, la gestión de pedidos, la distribución física y la gestión de socios externos. Este módulo ayuda a garantizar que se dispone del número de productos adecuado, en el lugar preciso de la cadena de suministro y en el momento apropiado, a los costos más bajos posibles.

                                                  • Compras: Aquí se incluyen la adquisición de componentes del producto, las materias primas estándar y los suministros especializados necesarios para la fabricación del producto final.

                                                  • Producción: Incluye la fabricación, el ensamblaje y la subcontratación automatizada. Se hace el seguimiento, genera informes y se analiza en tiempo real la información del proceso de fabricación, desde la planta de fabricación hasta los almacenes. Se puede determinar y eliminar con facilidad las áreas de sobre-producción, manipulación e inventario excesivos y los cuellos de botella. 

                                                  • Agilidad y la cadena de suministro LEAN.

                                                  • La planificación ad-hoc y en tiempo real.

                                                  • Big data y advanced analytics, para la automatización del trabajo basado en el conocimiento.

                                                  • Fabricación aditiva y automatización avanzada, para estrategias de almacenamiento y manejo de inventarios. Interfaces fáciles de usar, como los dispositivos tecnológicos integrados a la vestimenta, ya permiten enviar instrucciones a los trabajadores según su ubicación, facilitando los procesos de picking

                                                  • La robótica avanzada y los exoesqueletos podrían tener un efecto igualmente significativo sobre la productividad de las personas en las tareas de depósito

                                                  • Procesamiento de pedidos sin intervención humana ("no-touch") integrando el sistema de pedido con el proceso ATP ("available-to-promise"), y la re-planificación en tiempo real, esto con el fin de facilitar la confirmación de fechas de entrega mediante una reformulación instantánea del cronograma de producción y las necesidades de reposición teniendo en cuenta todas las restricciones existentes

                                                  Fuente: https://www.mckinsey.com/industries/consumer-packaged-goods/our-insights/supply- chain-4-0-in-consumer-goods/es-es.





                                                  ERP

                                                  Niveles de Maduréz Digital en Inventarios y Compras

                                                  Nivel 2 Básico Nivel 3 Intermedio Nivel 4 Avanzado
                                                  • Manejo de los productos, servicios y consumos de la empresa; controlar las cantidades y costos de los diferentes productos que consume o utiliza la empresa. Reportes de movimientos, cantidades y costos y entre otras funcionalidades:

                                                    • Manejo de múltiples transacciones de movimiento del inventario, como por ejemplo: entradas, salidas y traslados.

                                                    • Clasificar los artículos por segmento y tipo de producto (codificación)

                                                    • Definición de unidades de medida.

                                                    • Posibilidad de realizar inventario físico independiente por bodega de almacenamiento, reportes y consultas de este módulo se espera contar con: Movimiento mensual, saldos por producto, Existencias por producto, Compras por producto , Consumos por producto.

                                                  • Control de las compras o gastos de la empresa, visualización del registro de compras y las estadísticas de compras, análisis de gastos por tipo para facilitar la toma de decisiones gerenciales respecto a la razonabilidad del gasto , ordenes de pedido automáticas.

                                                  • Informe y tablero de control de indicadores de la ejecución de compras.

                                                  Integración: Basado en pronósticos y analítica predictiva, promoviendo la integración con CRM y presupuestos, para generar flujos de aprobación autiomática de compras.

                                                  Sensórica para control de inventarios en tiempo real (movimientos y rastreo en almacén.

                                                  Interconexión de módulos POS avanzados con sistemas de los proveedores con el fin de compartir información relevante de ventas (sell out) que permitirá al proveedor aplicar soluciones TI predictivas orientadas a tener lo necesario para que su cliente pueda vender con la certeza de no estar sin inventario.