El Zasca Tecnologías de Fenalco Meta acompaña las MiPyme en su proceso de apropiación de herramientas tecnológicas, como una estrategia de mediano plazo, para mejorar su productividad y competencias para la innovación.
¿Quieres ser parte de la
apropiación tecnológica?
Nuestros servicios

Sensibilización inicial.

Diagnóstico inicial del estado
digital del negocio.

Rutas para transformar digitalmente tu negocio.

Acompañamiento en la implementación de soluciones tecnológicas.

Fortalecimiento de tus competencias digitales.

Seguimiento de la implementación del plan digital.
Noticias

Formación y apropiación del talento: las claves de la transformación digital en la que avanza Colombia
Aunque desde antes de 2020 Colombia ya adelantaba múltiples acciones para digitalizar los procesos de diferentes sectores de su economía, la pandemia fue el detonante para dar celeridad a estos cambios. En el país, compañías de sectores como manufacturas y financiero ya son referentes de buenas prácticas.
Así como las naciones de América Latina han trabajado en fortalecer la digitalización de sectores como gobierno, industria, educación, salud, agro, entre otros; Colombia en los últimos años ha emprendido importantes transformaciones que van de la mano de una conectividad que busca ser cada vez más robusta (ya hay más de 18,2 millones de suscripciones a internet móvil) y, también, de la creación de políticas estatales que le apuntan a ser una nación competitiva en términos digitales.
Compañías colombianas sí se están
modernizando, según la firma Kyndryl
erxes Cooper, presidente de la empresa, señaló que fortalecerán su presencia en el país.
Desde el 2021, la empresa tecnológica Kyndryl inició con sus operaciones en el país, con el objetivo de apoyar a las empresas locales en su transformación digital.
Para Xerxes Cooper, presidente de Kyndryl Strategic Markets, el mercado colombiano “viene avanzando a pasos agigantados”, por lo cual la demanda de sus herramientas, que incluye la integración tecnológica en diferentes sectores y servicios en la nube, ha venido creciendo en los últimos meses.
“En estos dos años de operaciones, hemos superado nuestras propias expectativas. Además de eso, tenemos libertad de elección para asociarnos con compañías de tecnología líderes que nos permitieron convertirnos en una referencia en la nube y los datos, para clientes de muchas industrias. Nuestro rápido progreso está ocurriendo debido a nuestra ejecución continua”
, comentó Cooper.
Para Xerxes Cooper, presidente de Kyndryl Strategic Markets, el mercado colombiano “viene avanzando a pasos agigantados”, por lo cual la demanda de sus herramientas, que incluye la integración tecnológica en diferentes sectores y servicios en la nube, ha venido creciendo en los últimos meses.